La escritura, es una habilidad que permite a los niños con espectro autista a desarrollar su habilidad de coordinación y concentración, a mejorar su motricidad y a estimular su lenguaje y lectura. Al practicar la escritura los niños con TEA son capaces de expresar sus ideas o necesidades con mayor fluidez.
¿Quieres aprender más sobre el autismo?
Apúntate GRATIS en la comunidad sobre autismo.
➤ Actividades para comenzar a aprender a escribir bien
➤ Ejercicios de caligrafía para niños autistas
⭐ Trazo de líneas y formas
¡Practica tus trazos!. Líneas cortas, largas o curveadas ayudarán a desarrollar la coordinación y concentración de tu pequeño.
Usa materiales que tengas en casa para crear diversas actividades fáciles y divertidas, en las cuales tu pequeño practicará su escritura trazando diferentes tipos o formas de líneas.
Utiliza diferentes materiales para hacer más dinámica y entretenida la practica del trazo.
Por ejemplo: usa arena, harina, espuma de afeitar o pasta de dientes para crear líneas. Las diferentes texturas llamarán la atención de tu pequeño y lo mantendrá entretenido mientras aprende a trazar.
Obtén material visual especializado para enseñarle a escribir a tu pequeño con autismo de forma rápida y divertida.
Solo haz clic aquí
⭐ Remarcar números y letras
Una vez tu pequeño sea capaz de realizar trazos fuertes y bien definidos, empieza a trabajar con la relación del movimiento de sus trazos con su significado.
Esta actividad le ayudará a trabajar su concentración y a estimular su memoria. Ya que aprenderá a diferenciar si se trata de un número o de una letra, y aprenderá a memorizar el trazo que la representa.
Te presentamos uno de nuestros paquetes de cuadernillos que te ayudarán a continuar con el aprendizaje de la lectoescritura, con ejercicios fáciles y divertidos.
¿Aún no te unes a nuestra comunidad?
¡Hazlo ahora GRATIS!
Haz clic aquí
Ya somos más de 17 mil miembros.

⭐ Dibujar o Pintar
Cambia el tipo de actividad y herramienta que utilizarás para enseñarle a escribir. La pintura estimulará su imaginación y creatividad al trabajar con diferentes instrumentos, ya sea un pincel, una brocha, o incluso sus dedos.
Usa fichas y pictogramas con letras, números o palabras, haz que tu pequeño las copie en una hoja en blanco y utiliza pintura como herramienta.
Este ejercicio te ayudará a motivar a tu pequeño a realizar el ejercicio de caligrafía de una forma diferente y entretenida mientras se divierte.
¿Quieres ver más ejercicios y actividades divertidas para que tu pequeño aprenda a escribir?
¡Haz clic aquí!
➤ Herramientas para fomentar la escritura en pequeños con TEA
Uno de los primeros pasos para poder enseñar escritura a niños con autismo, es implementar una etapa de preescritura, en la cual básicamente, prepararás a tu pequeño para el proceso de aprender a escribir. Usar ejercicios o actividades que desarrollen su motricidad ayudarán a tu pequeño a tener las herramientas necesarias para un mejor proceso de aprendizaje.
Correr, saltar, trepar o lanzar objetos, estimulará a tu pequeño a desarrollar su motricidad gruesa, lo que le ayudará a que tenga un buen control sobre los músculos de sus piernas, brazos y espalda, ideales para mantener una buena postura al momento de escribir.

Cortar con tijeras, abotonar una camisa, usar un cubierto o realizar acciones que involucren el movimiento de sus manos, muñecas y dedos, ayudará a tu pequeño a desarrollar su motricidad fina o destreza manual. Esta habilidad determinará la calidad del trazo, el tamaño y la legibilidad de su escritura.
Ya adquirido estas habilidades, puedes continuar con el proceso de aprendizaje de escritura. Usa apoyo visual como cuadernos, libros o fichas que te ayuden a practicar la grafomotricidad de tu pequeño.
Si te está gustando este post considera apuntarte GRATIS en la comunidad sobre autismo.
➤ Actividades de grafomotricidad para niños con autismo para imprimir en PDF
La caligrafía como herramienta para aprender a escribir en niños con autismo, es un medio importante para que nuestros pequeños desarrollen la habilidad del lenguaje y la lectura. El uso de cuadernos, o libros que refuercen este tipo de actividades mediante la repetición diaria, harán que su aprendizaje sea mucho más rápido y efectivo.
A continuación, te presentamos algunos de nuestros productos que te ayudaran a continuar con el aprendizaje de tu pequeño con autismo.

Mtra. Yolanda Sanchez Naranjo
Soy la maestra Yolanda Beatriz Sánchez Naranjo, con más de 24 años de experiencia en educación especial y especialista en problemas de aprendizaje. Junto con Pintando Sonrisas, proporciono herramientas e información actualizada para padres, maestros y terapeutas que buscan apoyar a niños con Autismo (TEA). ¡Permíteme compartir mi experiencia contigo y ayudarte en este camino!